abril 17, 2017

Cartes: Paseando entre números y letras

marzo 24, 2017

Calzados Benito (Años 60)

Calzados Benito inició su andadura en 1938. Una tienda ya integrada en las calles de la ciudad, hoy en día está en la Calle Juán de Herrera, junto al Ayuntamiento. El rótulo que aquí se reproduce, no es el que está actualmente en la tienda. Es de los años 60, y ya aparece en el magnífico libro de César Pombo «Vamos de tiendas» (2015), siendo a nuestro criterio uno de esos que son únicos por su tipografía y por el efecto visual que hacía el neón. La «E» del póster del Abecedario de Santander, está sacada de este rótulo 😉      
febrero 20, 2017

La Polar (1949)

Cuando Antonio Salas abrió su primer local en 1945, en la salida del Pasaje de Peña, dirección Estaciones, nunca imagino que se convirtiese en una de las sagas pasteleras de Santander. Esta rotulación es de 1949, que se ha rescatado de una foto de dicha tienda. Después En 1951 abre su obrador en la calle Justicia y en 1967 cuando abre el segundo local de la calle Burgos  ConfiteríasSalas Maryland . Justo, al otro lado de la escalera, sigue la frutería desde hace varios años con el rótulo que hoy todos conocemos con las letras de Hielo.     Actualización: El Segundo […]
enero 31, 2017

Tipos de Santander

enero 25, 2017

Leyendo en las paredes: Woolworth

Gracias a esta magnifica entrada que ha hecho el blog «Escenas de Santander» sobre la calle Lealtad, y recordando entre otros a los míticos Grandes Almacenes Woolworth, donde hoy está una conocida cadena de ropa, pues deciros que si os paráis y os fijáis en la fachada, aún podéis leer su rótulo. A través de los puntos de anclaje de las piezas, podemos deducir la forma de las letras, y por tanto «leer». En Santander hay algún otro ejemplo, o en Torrelavega, donde se ve claramente que ponía aquellos viejos rótulos. Esta técnica es utilizada en la epigrafía, para poder leer aquellas […]
noviembre 24, 2016

Santatipo Finalista en dos concursos

Esta semana, han llegado dos grandes noticias para Santatipo: el proyecto es Finalista en 2 concursos El primero GoApp Santander 2o16, promovido por apps4citizens.org, Google y el Ayuntamiento de Santander para la búsqueda de soluciones tecnológicas en formato móvil. Con una propuesta que aúna Patrimonio Visual, Diseño, Historia y Turismo sobre el Comercio Local, se ha colado entre las finalistas de esta edición. El segundo la 9ª Edición de los Premios Digital Cantabria, realizado por El Diario Montañés. Santatipo es uno de los 10 finalistas en la Categoría «Web Personal». Ambos concursos se fallará el lunes 28 y el martes 29 […]
octubre 13, 2016

PLACAS DE CALLE DE SANTANDER (IV)

 
septiembre 21, 2016

Números de la Atalaya [Poster]

La Cuesta de la Atalaya es una de esas calles de Santander viejas, conocida por ser larga que conecta Guevara con General Dávila, con sus curvas y por ser una de las más pindias de la ciudad con porcentajes que alcanzan 15 – 16% en algún tramo. En ella los niños que allí hemos vivido la hemos bajado o subido infinidad de veces. Con la bici, con el sancheski o en triángulo de madera, incluso en la mítica nevada del 85 bajarla en trineos caseros o bolsas de basura. Una Cuesta deportiva donde se han celebrado cronoescaladas dignas del Tour. En […]
septiembre 21, 2016

El 8 rebelde

Dicen que cuando una bandera está del revés, es porque se han declarado en rebeldía. En Santander tenemos un 8 que no debe estar muy a gusto. Le podéis ver en la calle Vía Cornelia 🙂
agosto 25, 2016

Discoteca Aqua

En 1989 cuando en Santander aún no existía ninguna gran infraestructura que acogiese eventos, en el Polígono de Raos (Camargo) se abrió una Macrodiscoteca llamada «Acqua«, un gran edificio orientado a eventos, conciertos y actos que tenía la última tecnología del momento y en sus más de 6.000 m podíamos ver una piscina o jardines. Desde Santander se ve su gran icono arquitectónico: la pirámide de Cristal. Tuvo su momento de gloria en los noventa, acogió la grabación de Gala Fin de Año de Televisión Española en 1993, la final de Miss España y cantantes de primera fila pisaron sus tablas. […]