mayo 29, 2019

El proyecto editorial sobre patrimonio gráfico de Santander emprende el vuelo

Noticia de Álvaro G. Polavieja en El Diario Montañés  que se hace eco del proyecto editorial del Libro. Puede leerla aquí https://www.eldiariomontanes.es/culturas/proyecto-editorial-sobre-20190529235609-ntvo.html    
mayo 27, 2019

Descubrir un pedacito de historia gracias a las RRSS: El tinglado de Peñacastillo

Una de las patas del proyecto es la gente, ya sea o bien preguntando en persona a pie de comercio o través de las Redes, donde parte de nuestra memoria colectiva sirve para poder construir trozos de microhistorias y rescatar parte de ella abriendo una linea de investigación. Este es un caso claro. En 2016 publicaba en instagram esta foto: Se trata de un arco y dintel, que queda en pie en una parcela en el Primero de Mayo, cerca del gimnasio y junto a las naves industriales. En el destaca la siguiente inscripción (aparte del logo de Cepsa) HIJOS […]
mayo 3, 2019

Santatipo en el III Encuentro Patrimonio y Conservación

abril 29, 2019

ANDANDO POR LOS RÓTULOS DE MADRID (III) Y UNA GRAN EXPOSICIÓN

marzo 29, 2019

[Reportaje] «Las grandes cadenas roban la identidad a las ciudades» (UCA, 28.04.2019)

Aquí tenéis el reportaje que el pasado mes de febrero me realizó UNA CANTABRIA APASIONANTE, un magazine hecho con mimo y con contenidos de calidad. Con Javier González a los mandos y las magníficas fotos de Mario Setien el paseo tipográfico que hicimos se hizo ameno, divertido. Reflexionamos sobre muchas cosas, como se lee en el titular del reportaje y les ayudé a descubrir otra ciudad oculta tras sus letras. Lo podéis ver en PDF o adquirir en los quioscos. Os invito a disfrutar de este paseo 🙂
marzo 20, 2019

Rótulos de NOVAL

Hace un tiempo hablamos de la figura aparecida como Rotulista o Empresa de NOVAL a través de una firma en dos rótulos de Santander y Reinosa.   Sigo trabajando en buscar información de quien era. Mientras a través de alguna publicación he ido descubriendo a través de las fotos, algunos rótulos que ha realizado. Están identificados principalmente por la firma, aunque en algún detalle de la tipografía se puede ver la misma mano.           Si alguno tiene alguna información sobre NOVAL se puede poner en contacto conmigo a través de las Redes Sociales o al mail […]
marzo 18, 2019

Las tres MMM. 1er Rescate

Desde que comencé el proyecto y la primera vez que lo vi, fue como un flechazo. Ahí estaba oculto en la fachada flanquados por dos forjados, con el óxido y la suciedad ganando terreno. Una fachada abandonada, como todo el entorno del Cabildo de Arriba. No pude quitar ojo, las letras, los números, el roto del cristal, todo captaba ni atención. el rótulo de «Las Tres M» se convirtió en una obsesión. Durante estos años ha sido casi visita obligada semanalmente, para ver su estado y para mostrarle dentro de las rutas que he ido haciendo. Pero fue el pasado […]
marzo 1, 2019

Charla y Safari Tipográfico con la Escuela de Diseño Vinsac

El martes 5 a las 10:00 estaré en la Escuela de Diseño Vinsac (Vía Cornelia, 22) dando una charla y después nos iremos por la ciudad de Safari Tipográfico. Esta iniciativa surge gracias a la invitación de uno de sus profesores y diseñador en Cappuccino Estudio, Javier Lopez Camin, que conoce el proyecto desde hace tiempo. Desde Santatipo dar a conocer este proyecto a los futuros creativos y diseñadores, es poder mostrarles el valor que guardan los rótulos para las ciudades como Patrimonio Visual; y también como los diseñadores podemos dar valor al comercio local personalizando su imagen a su […]
febrero 15, 2019

El logo de Santatipo

No hace mucho me preguntaban de dónde sale el logo de Santatipo. Antes de dar forma al proyecto en si, algo que me obsesionaba era darle una imagen única. Quería dotarle de personalidad y para ello necesitaba ver muchas imágenes de Santander. Y es una de esas cuando de algún modo la inspiración llegó. Fue al ver la foto de 1913, de las Joyería Losada donde vi algo que me atrajo. Y fue la «S» aparte de su tipografía modernista. A partir de ahí se diseño el resto en base a esa tipo. Añadir el claim «entre tipos y calles» […]
febrero 1, 2019

Números de Santander

Entre los números de Santander que bajo el Hastag #Santanumbers del Instagram de Santatipo se recoge ese paisaje visual de la ciudad, destaca una tipografía particular que se repite: En su forma recuerda ligeramente a una Bodoni, pero es como está realizado cada número y sus características, lo que la hacen única. Además, casualmente, ningún número es igual porque en muchos casos a la hora de fabricarse los trazados han sufrido algún tipo de alteración. Por otro lado, está el soporte que tiene un protocolo en las formas de las placas y código de color: Fondo azulado (como el del póster) con la tipo […]