Fotos de archivo que se van rescatando del Patrimonio Gráfico de Cantabria

abril 18, 2025

Patrimonio resiliente ante catástrofes y conflictos

Hoy 18 de abril se celebra el Día Internacional de los Monumentos y Sitios (DIMS), una iniciativa de ICOMOS que comenzó en 1982 con el objetivo de sensibilizar sobre la importancia del patrimonio cultural y la necesidad de protegerlo. El tema de este año es «Patrimonio resiliente ante catástrofes y conflictos» y desde Santatipo no podíamos no acordarnos de nuestro Patrimonio Gráfico tras el Incendio del 15 de febrero de 1941 en Santander, que devastó el centro de la ciudad y más de 500 comercios locales fueron destrozados por el incendio. El 17 de febrero en una reunión en el […]
octubre 31, 2024

Carnicería El Cariñoso

El Mercado del Este, antes de su transformación, preservó parte de los puestos originales que hubo. Aparte, se podían ver todos los rótulos en distinta tipología, que van desde los pintados en madera hasta letras corpóreas en metal. Este es uno de los casos, el de la «Carnicería Cariñoso» regentada por la familia Lavín Acebo (Liérganes). Como se ve en la fotos de archivo, aparte de su Tipografía, destacaba la puesta en escena. ———– Foto 1: Colección Esteban Sainz (ca. Años 90)Foto 2: Extraída de «A las 7 en Correos» de C. Pombo. Carnicería «El Cariñoso», en el Mercado del Este, […]
noviembre 20, 2023

Recuperando el color

Desde Santatipo, nos gusta seguir investigando y trabajar en la recuperación del Patrimonio Gráfico de nuestra región. Aparte de documentarlo in situ, trabajamos con los archivos fotográficos. Y es ahí, donde también queremos saber como podría ser la imagen de ese pasado. Gracias a las nuevas técnicas, podemos recuperar parte de ese color dentro del Blanco y Negro, que nos ayuda a entender conceptos visuales en la fabricación de rótulos y cartelería comercial. Esta es una pequeña muestra de lo que iremos haciendo paulatinamente. Imagen CIDS Imagen CIDS   Imagen CIDS Imagen CIDS   Imagen CIDS Imagen CIDS   Las […]
octubre 21, 2022

Azulejos del Mercado del Este

Esta semana se cumplen 180 años de la construcción del Mercado del Este, obra realizada por el arquitecto Antonio Zabaleta entre 1839 y 1842. Es de las primeras Galerías comerciales de este tipo que se realizan en España y supuso un cambio conceptual de este tipo de edificios y usos a posteriori. Aunque con el paso del tiempo se fue deteriorando y quedando en estado de abandono, y en 1986 se inicia su demolición, pero es parada porque se consigue declarar BIC, gracias en parte a una iniciativa de arquitectos y especialistas entre ellos Peridis; En 1997 se inicia  proyecto […]
noviembre 22, 2021

La Mar. Juguetería y Bisutería (ca. 1930)

En los bajos del viejo Puente de Vargas, en la calle Atarazanas 1 de Santander, estuvo ubicada esta joyería/juguetería de Julio Palacios desde comienzos de siglo, hasta el fatídico incendio de 1941, que les obligó posteriormente a trasladarse a la calle Juan de Herrera; Allí estuvieron en activo hasta los años 90 con la “Juguetería Palacios”. Aunque hay alguna otra imagen de archivo del comercio con un estilo más clásico en su arquitectura y rotulación, donde además encima vemos la publicidad de la Botica del Puente,  de esta la destacamos esta por la magnífica tipografía utilizada, para la época. Esta […]
agosto 15, 2021

Auto-Gomas (ca. 1924)

Imagen enviada por Alfonso Nistal, del proyecto sobre Recreativos en Santander; en la que vemos el concesionario de la empresa Auto-Gomas, hoy Blendio, en su sede de la Calle Velasco (Plaza Pombo) a mediados de la década de los años 20 del siglo XX. Es una maravillosa muestra de rotulación sobre fachada y en la furgoneta. El local estuvo como concesionario Si quieres colaborar sobre con Santatipo, aportando alguna imagen de tu comercio o antigua, puedes hacerlo a través de aquí: https://www.santatipo.es/enviar-imagenes-archivo/
marzo 26, 2020

Los luminosos de la calle Jesús de Monasterio

Hasta hace poco el centro de Santander era un Paisaje Visual, como las grandes ciudades. Tenía encima de los tejados de los edificios grandes rótulos de: Simago, Martini, Bazar San Carlos, Philips que después sería de Caja Cantabria. El último que sobrevivió antes de ser retirado en 2015 fue el de Caja Cantabria por riesgo de desprendimiento (Noticia Diario Montañés, Febrero 2015). _______________ Foto de color delantera: Lara Alonso Vega (Junio, 2014) Foto de color trasera: Federico Barrera (Julio, 2008) Fotos de archivo: CDIS (Centro de Documentación de Imagen de Santander)  
diciembre 23, 2019

Felices Fiestas

Desde Santatipo os deseamos unas Felices Fiestas y un próspero año nuevo 2020, que será un año especial para este proyecto 🙂 Foto: Pablo Hojas Llama (Calle San Francisco,19 de diciembre de 1966). Fondo Pablo Hojas Llama. Centro de Documentación de la Imagen de Santander, CDIS, Ayuntamiento de Santander.  
noviembre 25, 2019

Anís Piquío

Caja aparecida en un garaje del «ANÍS PIQUIO». La Destilería fundada por Paulino Viota en torno a los años 30, tuvo un largo recorrido, donde incluso se llegó a fundar un equipo ciclista a finales de los años 50 bajo el nombre de «Anis Piquio», con bastante éxito por cierto. Desde el punto de vista gráfico, es curiosa la tipografía tipo lettering (hoy de moda de nuevo) con el eslogan: «Contra el calor y el frio…Anís Piquio». En una búsqueda rápida por Internet, se puede encontrar diverso material gráfico entre lo que destaca una etiqueta de botella con la imagen […]
octubre 21, 2019

Otros rótulos desaparecidos

Una de las cosas más maravillosas de un proyecto como este, es poder conocer gente que hace que el proyecto vaya creciendo poco a poco. Durante el verano, mientras iba preparando el material del libro, me invitaron a dar un par de charlas en la Feria del Libro Viejo de Santander. A ellas ccudió mucha gente, interesada, curiosa y que de algún modo tiene el recuerdo vivo de las calles de la ciudad. Unos pocos días después me llegó un correo con unas fotos preciosas. En el cuerpo del mismo ya se describía como alguien que comenzó algo similar a […]