Hablamos de todo lo vinculado al Patrimonio Gráfico y Santatipo

mayo 16, 2017

Números del Paseo Pereda

Quien no ha andado por el Paseo Pereda, con un helado en la mano en verano (y en invierno) o simplemente viendo la bahía, o la gente paseando sin más. Uno de los paseos de Santander más conocidos guarda en los dinteles de sus portales, esos con una placa que reza «En caso de viento sur, entrar por Hernán Cortés», toda una muestra de tipografía de época mezclada con alguna más moderna. Poster descagable para los socios de Santatipo
enero 25, 2017

Leyendo en las paredes: Woolworth

Gracias a esta magnifica entrada que ha hecho el blog «Escenas de Santander» sobre la calle Lealtad, y recordando entre otros a los míticos Grandes Almacenes Woolworth, donde hoy está una conocida cadena de ropa, pues deciros que si os paráis y os fijáis en la fachada, aún podéis leer su rótulo. A través de los puntos de anclaje de las piezas, podemos deducir la forma de las letras, y por tanto «leer». En Santander hay algún otro ejemplo, o en Torrelavega, donde se ve claramente que ponía aquellos viejos rótulos. Esta técnica es utilizada en la epigrafía, para poder leer aquellas […]
noviembre 24, 2016

Santatipo Finalista en dos concursos

Esta semana, han llegado dos grandes noticias para Santatipo: el proyecto es Finalista en 2 concursos El primero GoApp Santander 2o16, promovido por apps4citizens.org, Google y el Ayuntamiento de Santander para la búsqueda de soluciones tecnológicas en formato móvil. Con una propuesta que aúna Patrimonio Visual, Diseño, Historia y Turismo sobre el Comercio Local, se ha colado entre las finalistas de esta edición. El segundo la 9ª Edición de los Premios Digital Cantabria, realizado por El Diario Montañés. Santatipo es uno de los 10 finalistas en la Categoría «Web Personal». Ambos concursos se fallará el lunes 28 y el martes 29 […]
octubre 13, 2016

PLACAS DE CALLE DE SANTANDER (IV)

 
septiembre 21, 2016

El 8 rebelde

Dicen que cuando una bandera está del revés, es porque se han declarado en rebeldía. En Santander tenemos un 8 que no debe estar muy a gusto. Le podéis ver en la calle Vía Cornelia 🙂
agosto 12, 2016

Cámara de la Propiedad Urbana de Santander

En la popular «Cuesta de las Cadenas» se encuentra el Palacete de Cortiguera, un edificio característico por su decoración que mezcla elementos montañeses y árabes. Fue construido en 1888 por el arquitecto Atilano Rodríguez Collado como residencia y consulta del Doctor Joaquín Cortiguera Fernández-Pelilla. También acogió la «Cámara de la Propiedad Urbana de Santander». Estas cámaras fueron creadas por Real Decreto en 1907 con el fin de fomentar y defender los intereses de la Propiedad Urbana. Mantuvo su actividad hasta 1990, año en que cerró definitivamente el edificio y a pesar de que ha habido proyectos e iniciativas para reutilizarlo, sigue actualmente en un […]
julio 20, 2016

PLACAS DE CALLE DE SANTANDER (III)

julio 12, 2016

Miradas al rescate del pasado [Noticia]

En diciembre de 2015 IgersCantabria y Santatipo organizaron un Photowalk por el centro de Santander, para ver y descubrir la Historia de Santander a través de los rótulos y sus calles. Ya que no salió en formato digital, nos ha hecho llegar la noticia «Miradas al rescate del pasado» que salió en El Diario Montañés el 21 de diciembre de 2015. / haz click para ampliarla 🙂 /
mayo 10, 2016

Un rótulo pequeño que puede pasar desapercibido

Está en la calle San Sebastián, cerca del funicular que sube desde el Río de la Pila y cerca de nuevo microespacio que se ha hecho en una plaza. Lo cierto que esta pequeña joya pudo ser un elemento de una pescadería adyacente, quizás un indicador. En un tamaño no superior a 30 cm, tiene una tipografía script integrada en la silueta de un pez, totalmente hecho a mano. Una rareza que perdura en una pared al paso del tiempo, y que seguro pasa desapercibido si no eres del barrio. Aquí tenéis su ubicación, a ver si le encontráis 😉   […]
abril 11, 2016

¿Dónde está esta «L»? [curiosidad]

Esta L se encuentra en la calle Arco Iris, en las escaleras que se unen a Isaac Peral ¿y por qué una L en la fachada? intentaremos averiguarlo, pero si sabéis de que se trata os podéis poner en contacto con nosotros 😉 ¡Os dejamos la imagen y el mapa!