logowebTRANSlogowebTRANSlogowebTRANSlogowebTRANS
  • Blog
  • Contacto
✕
Felices Fiestas
diciembre 23, 2021
Salvado el rótulo de Perfumería Calderón
enero 23, 2022

Puesto de Recogida de Leche de Nestlé (ca. 1930) Rasines

Foto: Santatipo
Detalle rótulo y tipografía geométrica que construye el logo, hecha en piedra / Foto: Santatipo
Reproducción

CONTEXTO

La leche ha sido una industria predominante en Cantabria, es por ello que es habitual ver aún por algunos pueblos y carreteras, los característicos puestos de leche de la Cooperativa SAM (Sindicatos Agrícolas Montañeses) que abrieron su fabrica en Renedo de Piélagos en 1931 y que estuvo como tal hasta el año 1977 cuando pasó a ser parte del grupo de empresas lactáreas.

Estas puestos tienen su lógica, dado que es la leche la materia prima y todo se basaba en una cadena estudiada de suministros. Estos puestos estaban preparados para que los ganaderos depositasen la leche y camiones de la fábrica pasaban a recogerla. Eso a nivel industrial. A nivel social, era algo más el ir a depositar la leche porque servían como punto de encuentro colectivo.

Puesto adaptado como vivienda en Quijano de Piélagos / Foto: Santatipo

Pero ¿sabes quien fue el que introdujo este sistema? Fue NESTLÉ que se instaló en la Penilla de Cayón en 1905, quien implementó esta estrategia.

Por tanto fue habitual durante un tiempo ver los puestos de unos y de otros, y tenía como característica el color:

  • Azul eran los de la NESTLÉ
  • Verdes los de la SAM

Pero como grandes rivales en la industria, junto a otras pequeñas fábricas, a comienzos de los años 30 hubo un enfrentamiento judicial por temas de costes y otro asuntos económicos. Finalmente en abril de 1933, se dictó sentencia que supuso un revés para la Nestlé y le obligo a que el 18 de mayo de ese año se anunciase el cierre de la gran mayoría de los puntos de recogida.

Por tanto, desde ese momento, fue la SAM la gran beneficiada y es, a pesar de muchos han desaparecido o están abandonados, que sigamos viendo esos míticos puestos verdes con su icónica tipografía.

Y sea muy raro ver ya uno de Nestlé. Por eso el poder importante e desde un punto de vista patrimonial por todo lo que nos dice. A nivel arquitectónico, económico y social.

Los puestos de leche deben ser preservados y protegidos, por lo que en ellos implica social y culturalmente en nuestra región.

Puesto de recogida en los años 50. Fuente: desconocida.
Imagen extraída del blog https://asturiaspordescubrir.com/articulos/reunirse-en-torno-a-la-leche/

Referencias:

  • Reunirse entorno a la Leche. Alejadro Braña. (https://asturiaspordescubrir.com/articulos/reunirse-en-torno-a-la-leche/)
  • Ganadería e industrialización láctea. La formación del complejo
    agroindustrial lechero en Cantabria y su integración vertical, 1905-
    1936. Rafael Domínguez Martín y Leonor de la Puente. (https://www.aehe.es/wp-content/uploads/2001/10/dominguezmartin.pdf)
  • Raices y recuerdos de Oreña y alrededores (https://lineldeleonor.blogspot.com/2016/08/la-cooperativa-lechera-sam.html)

Compartir
Santatipo

Post Relacionados

julio 20, 2023

Colección de Etiquetas Comerciales


Leer más
abril 21, 2023

Se vienen cambios


Leer más
enero 25, 2023

Rótulos y Peces


Leer más

Comments are closed.

2023 ı Asociación cultural Santatipo ı Patrimonio Gráfico de Cantabria
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}