Blog Santatipo

Desde 2014 preservando y divulgando los rótulos y gráfica comercial de Cantabria como Patrimonio Gráfico por su valor cultural y social.
  • 21 Abr 2023

    Se vienen cambios

    Iniciamos el cambio a una nueva página web. Por lo que en esta encontraréis esta con las entradas e información sobre el proyecto.

    Igualmente os podéis poner en contacto con nosotros tanto por aquí como por nuestras Redes Sociales donde también vamos publicando contenidos (Twitter, Instagram, Facebook).

    ¡Un saludo!

  • 06 May 2023

    Peluqueria Titos & Manuel

    Esta semana hemos podido bajar los rótulos de esta emblemática peluqueria de barrio, ubicada en Hernán Cortés. Fue Manuel, uno de los propietarios, quien nos llamó para guardar uno de los rótulos, y el otro se lo quedará él. «Titos & Manuel» cerró el año pasado 2021, despúes de más de 50 años de actividad, y tras el fallecimiento de Titos y la jubilación de Manuel.

    Aunque los rótulos tienen más de 20 años, esta emblemática peluqueria ha sido conocida y querida en el barrio y en la ciudad, como así nos contaba Manuel.

    Para Santatipo es un placer y un orgullo que sean los propios comerciantes de nuestras tiendas de barrio quienes nos avisen para preserva algo tan querido para ellos. Y ser el referente de conservación del Patrimonio Gráfico de nuestra región. Queremos que los rótulos estén en la calle, que sean protegidos, pero como somos conscientes de que es dificil tratamos de conservarlos, como contendores de memoria local y esencia, así como de archivo gráfico y de tipografías varias, para su estudio, inspiración y búsqueda de una identidad propia de calles y barrios en unas ciudades cada vez más unificadas visualmente.

  • 22 Abr 2023

    Etiquetas Comerciales (I)

    Hace poco nos llegó esta colección de la mano de Galia Puente. Una serie de etiquetas comerciales que lleva recopilando en los últimos años de diversos comercios, mayoritariamente de Santander, pero encontramos también de otras Ciudades españolas y europeas.

    Un archivo gráfico y tipográfico maravilloso que nos recuerdan comercios desaparecidos y sus diseños.

    Iremos publicando poco a poco este archivo que actualmente ocupa 36 hojas, pero que seguro seguirá creciendo.

    Agradecier a Galia Puente que nos haya facilitado este material, y que forme parte del Proyecto. Porque el Patrimonio Gráfico también es esto, otro tipo de soportes donde el desarrollo del Diseño juega su factor. Aparte, claro está, de la memoria.