logowebTRANSlogowebTRANSlogowebTRANSlogowebTRANS
  • Início
  • Santatipo
    • Qué Hacemos
    • Cómo surge
    • El proyecto en los medios
  • Descargas
  • ¿Cómo colaborar?
    • Hazte Socio
    • Trae tu rótulo o material gráfico
  • Blog
  • Contacto
✕
            No results See all results
            Bar La Blanquita
            mayo 12, 2020
            Regalos Pombo
            junio 6, 2020

            Joyería Salamanca

            junio 2, 2020
            Categorias
            • Rescatados
            Etiquetas
            • joyería
            • rescate
            • Santander

            Antes de la declaración del Estado de Alarma por la pandemia del COVID-19 en marzo, pudimos rescatar el rótulo del Bar Gelín. Con la vuelta a la nueva normalidad ha vuelto la rutina a las calles, y con ella las obras y reformas en locales comerciales. De hecho nos informaron de que el rótulo de «La Mejillonera» estaba siendo desmontado a martillazos. No se pudo hacer nada para salvarle de acabar siendo chatarra.

            Uno de los rótulos que ya estaba en seguimiento era el de la Joyería Salamanca. El año pasado con motivo de la campaña de crowdfounding que estaba en marcha para la publicación del libro, inicié una acción para ir dejando avisos de rescate en locales comerciales cerrados.

            La Joyería Salamanca cerró sus puertas en 2015, tras más de 70 años abierta en el local de Calvo Sotelo, frente al Ayuntamiento. Aunque sus raíces se remontan a finales del s. XIX, es en 1936 cuando llegan a Santander Urbano Salamanca y Justina Alonso abriendo una pequeña joyería en la calle San Francisco. Tras el incendio de Santander de 1941, se vieron obligados a instalarse en un barracón del Paseo Pereda. Y es en 1950 cuando inauguran el local de Calvo Sotelo en esquina con Isabel II. Serán después los sobrinos de estos quienes siguieran con el negocio hasta su cierre.

            El local tenía un aspecto clásico, con mucho detalle en su interior. Espacios, suelos, moldura o muebles diseñados ad hoc. Algunos de ellos al cierre fueron vendidos. En el exterior el juego de letras expuesta era con dos tipos. Roman para las que estaban encima de las ventanas y Palo Seco, con iluminación, para el rótulo principal que estaba encima de la puerta.

            1964. Fondo Pablo Hojas / Centro de Documentación de Imagen de Santander.

            El rótulo principal fue sustituido en la última reforma por su mal estado, incorporando uno de bronce en una tipo Script.

            Lo que perduró hasta su cierre son por tanto, es todo el juego de letras ORIGINALES de bronce de las ventanas:  SALAMANCA, JOYERÍA, RELOJERÍA.

            La historia del rescate es de las que gustan. Durante la presentación del libro, en febrero, pude hablar con Asun, una de las sobrinas. A través de otro familiar le llegó la existencia del proyecto y quiso conocer más. Fue un placer poder explicar de primera mano que es lo que se busca y la filosofía del proyecto. Además vio que era uno de los rótulos que aparece en el libro. Le gustó la idea y como la decisión no era única, tuvo que consultarlo. Después vino la pandemia… Y volvemos a hoy. La semana pasada, finales de mayo (Fase 2) por aviso, me acerqué a «Regalos Pombo» que está de obras para ver el estado de los cristales que decoraban la fachada. Dichos cristales serán preservados, por cesión de César Pombo.

            A la vuelta pasé por la Joyería y vi que las letras ya no estaban. Pregunté al jefe de obra y me dijo que se las han dado a una de las propietarias. A los dos días me llamó Asun para decirme que desde la familia querían dar las letras al proyecto, para su preservación. Y así fue.

            Las letras tienen una medida de unos 30 cm de alto, y van firmadas por F. Ranninger. (ya estoy buscando información de este taller)

             

            Y así es como se han salvado de desaparecer, al contrario que «La Mejillonera» pasando junto a otros rótulos a ser preservados. La colección está aumentado y ya es necesario poder disponer de un espacio de almacenamiento / trabajo de este Patrimonio Gráfico. Si conocéis algún rótulo en riesgo de desaparecer, avisad de la existencia del proyecto y que se pongan en contacto para poder rescatarlo.

             

            Compartir
            Santatipo

            Post Relacionados

            mayo 1, 2025

            Escuela de Peluqueria Chantal


            Leer más
            febrero 10, 2025

            Musical Macaya


            Leer más
            abril 30, 2024

            Calzada y Tubet


            Leer más

            Miembro fundador de la

            Somos un proyecto cultural sin ánimo de lucro que vela por preservar los rótulos y la gráfica comercial cotidiana.

            Siguenos en Redes

            Instagram X-twitter Facebook Threads Tiktok Linkedin Youtube

            2025 • Santatipo • Patrimonio Gráfico de Cantabria | hola@santatipo.es | Política de Privacidad • Política de Cookies

            Gestionar el consentimiento de las cookies
            Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
            Funcional Siempre activo
            El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
            Preferencias
            El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
            Estadísticas
            El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
            Marketing
            El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
            Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
            Ver preferencias
            {title} {title} {title}