logowebTRANSlogowebTRANSlogowebTRANSlogowebTRANS
  • Início
  • Santatipo
    • Qué Hacemos
    • Cómo surge
    • El proyecto en los medios
  • Descargas
  • ¿Cómo colaborar?
    • Hazte Socio
    • Trae tu rótulo o material gráfico
  • Blog
  • Contacto
✕
            No results See all results
            Hotel Ignacia
            mayo 24, 2016
            Miradas al rescate del pasado [Noticia]
            julio 12, 2016

            Cartel de Holland America – Line [Lámina descargable]

            julio 7, 2016
            Categorias
            • Digitalizados
            Etiquetas
            • descargas
            • Historia
            • poster
            • Santander
            • tipografía
            • trazado

            A veces la historia la tenemos a simple vista. Este es el caso. En la esquina de Hernán Cortés y Las Infantas (frente a Fotografía Zubieta) hay un cartel publicitario de la compañía holandesa HOLLAND – AMERICA LINE que ha permanecido impasible al paso del tiempo. Se puede datar en el primer tercio del siglo XX. Actualmente está bastante deteriorado y no luce con su mayor esplendor. Hace algunos años fue restaurado por la Escuela Taller de Santander, pero realmente necesita un tratamiento y una restauración especial, para que permanezca otros tantos años más.

            Cartel

            Estado del cartel antes de la restauración  (Julio, 2016). Foto: Santatipo

            Estado del cartel hoy, tras la restauración de 2017 (Foto: Santatipo, 2019)

             

            Dicho esto, el trasfondo que nos cuenta ese cartel es que Santander fue puerto de emigrantes entre 1920 y 1931. Durante el periodo de entreguerras se produjo un importante flujo migratorio desde España hacia el continente americano. Los motivos son varios aunque el principal era el efecto llamada de nuevas oportunidades.

            Holland America Line

             

            El VOLENDAM atracado en Santander. Fuente «vida Marítima»

            Es aquí cuando en 1920 la ya veterana por aquel entonces Holland America Lijn (1871) entra en el tráfico marítimo migratorio como línea regular desde el norte de España y Países Bajos, hacia Cuba, México y Estados Unidos. Era una flota de buques mixtos de carga y pasaje con los colores característicos de sus chimeneas que se ve en la ilustración y realizaba el itinerario desde Rotterdam con escalas en Amberes, Boulogne sur Mer, Bilbao, Santander, La Coruña, Vigo, La Habana, Veracruz, Tampico y Nueva Orleans, desde donde regresaba a Europa, con escalas en Veracruz, La Habana, Vigo, Santander y Rotterdam.

            El SPAARNDAM atracado en Santander. Fuente "Vida Marítima"

            El SPAARNDAM atracado en Santander. Fuente «Vida Marítima»

            En la actualidad Holland – America Line continúa operando como una importante compañía de cruceros.

            Esto es un breve resumen de lo que nos puede decir un simple cartel en una esquina, pero si quieres profundizar más sobre esto ya que apenas existe información y fuentes de la vinculación de la compañía «Holland – America Line» con Santander, te recomiendo leer el blog «Vida Marítima» de Arturo Paniagua Mazorra que ofrece una información exhaustiva sobre los barcos y líneas que fueron clave en los movimientos migratorios de principios del siglo XX, y de donde he podido rastrear y sacar la información que aquí cuento.

             

            ¿Quién es Francisco Garcia?

            El nombre de Francisco García, aparte de que ser Historia Gráfica de la ciudad, hay que vincularlo a un famoso armardor en el norte de España que tuvo una gran flota (1). También su nombre está vinculado a otra empresa como es Freixenet. Su nieto Enrique Hevia García, proveniente de una familia con un negocio de licores en Peñacastillo, contrajo matrimonio en 1941 con Carmen Ferrer, una de las copropietarias de Freixenet, que vivió en el número 15 de Hernán Cortés hasta su fallecimiento en 2016. Otra curiosidad: Francisco García se hizo como casa de verano en 1916 la Finca Quinta de los Pinares, en el Sardinero, que fue vendida en los años 60 a la familia Santos (Hoteles Santos / Santemar).

            Nueva restauración del cartel:

            Fue en noviembre de 2017 llevada a cabo por GRAP, SL. Durante este último proceso de restauración, cabe destacar que aparecieron pruebas de diseño tipográfico, con distintas letras. Esto demuestra que el cartel se hizo in situ, dado que su ubicación en altura y forma esquina, obligaban a probar distitnos tamaños y propoporciones para su correcta lectura.

            Desde Santatipo he querido homenajear a este fragmento de la Historia de Santander reproduciendo el cartel totalmente vectorizado con sus colores, a partir de la pigmentación existente y otros carteles similares de la época, así como esa tipografía que apenas se puede ver y leer.

            marco_lamina

            Poster descargable para los socios de Santatipo

            _________________________________________________________________________________________________

            • Flores-Gispert, J.C. (1 de abril de 2016) Catalana y Santanderina. El Diario Montañés. Recuperado de http://www.eldiariomontanes.es/economia/201604/01/catalana-santanderina-20160331224547.html
            • Paniagua Mazorra, A. 2016 Los cuatro buques de Holland American Linj en el tráfico a Cuba y Mejico. En Vida Marítima [Blog]. Consulta 29 junio 2016. Disponible en http://vidamaritima.com/2016/01/los-cuatro-buques-de-holland-america-lijn-en-el-trafico-a-cuba-y-mejico/
            • (1) http://www.buques.org/Navieras/Francisco%20Garcia/F%20Garcia_E.htm

             

            Compartir
            Santatipo

            Post Relacionados

            abril 18, 2024

            Caja Cantabria


            Leer más
            abril 1, 2023

            Remshop


            Leer más
            julio 21, 2021

            Autobuses Renedo Torrelavega


            Leer más

            Miembro fundador de la

            Somos un proyecto cultural sin ánimo de lucro que vela por preservar los rótulos y la gráfica comercial cotidiana.

            Siguenos en Redes

            Instagram X-twitter Facebook Threads Tiktok Linkedin Youtube

            2025 • Santatipo • Patrimonio Gráfico de Cantabria | hola@santatipo.es | Política de Privacidad • Política de Cookies

            Gestionar el consentimiento de las cookies
            Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
            Funcional Siempre activo
            El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
            Preferencias
            El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
            Estadísticas
            El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
            Marketing
            El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
            Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
            Ver preferencias
            {title} {title} {title}