[wyde_info_box title=»Datación» icon_set=»typicons» icon_typicons=»typcn typcn-calendar»]

Comienzos del siglo XX

[/wyde_info_box][wyde_info_box title=»Estado» icon_set=»typicons» icon_typicons=»typcn typcn-eye»]Permanece[/wyde_info_box]

[wyde_info_box title=»Tipografía» icon_set=»typicons» icon_typicons=»typcn typcn-sort-alphabetically»]Palo seco – Serif[/wyde_info_box][wyde_info_box title=»Técnica» icon_set=»typicons» icon_typicons=»typcn typcn-brush»]Pintura[/wyde_info_box]
[wyde_separator label_style=»icon» icon_set=»fontawesome» icon_fontawesome=»fa fa-map-marker» style=»dotted» el_width=»100%» color=»#666666″]

Calle Hernán Cortés, 15. Santander

Cartel de comienzos del s. XX que se encuentra en la esquina de Herrnán Cortés con Las Infantas, que nos cuenta como Santander fue puerto de partida de emigrantes hacia américa.

Mezcla tipográfica, que vemos en claramente. Un estilo años 20 de palo seco, junto a una tipo más estándar para destacar el nombre de naviero. Llama la atención que en la composición del mismo, no hay espacio entre nombre y apellido.

Puedes conocer la historia de este cartel, así como descargar una reproducción en esta entrada del blog.