[wyde_info_box title=»Datación» icon_set=»typicons» icon_typicons=»typcn typcn-calendar»]

1957

[/wyde_info_box][wyde_info_box title=»Estado» icon_set=»typicons» icon_typicons=»typcn typcn-eye»]Permanece[/wyde_info_box]

[wyde_info_box title=»Tipografía» icon_set=»typicons» icon_typicons=»typcn typcn-sort-alphabetically»]Script[/wyde_info_box][wyde_info_box title=»Técnica» icon_set=»typicons» icon_typicons=»typcn typcn-brush»]Metal y Neón[/wyde_info_box]
[wyde_separator label_style=»text» title=»Localización» style=»dotted» el_width=»100%» color=»#666666″][wyde_gmaps color=»#0a0a0a» gmaps=»%7B%22position%22%3A%7B%22lat%22%3A43.460850943285905%2C%22lng%22%3A-3.809792314016704%7D%2C%22address%22%3A%22Santander%2C%20Cuesta%20del%20Hospital%2022%22%2C%22zoom%22%3A18%2C%22type%22%3A%222%22%7D» icon=»956″]

Abierto en 1957, el característico rótulo que asoma está totalmente personalizado. Está basado en el propio trazo del fundador del mismo, Marcos Restegui, creando una tipografía única. En origen estaba colocado en sobre la propia fachada, al igual que «Cine». El nombre del cine está inspirado en el nombre de la mujer del fundador.

Actualmente sigue en activo, y se puede ver sus neones iluminado la noche de Santander.